top of page

Errores comunes al montar un stand en ferias: cómo evitarlos

Participar en una expo es una gran oportunidad de negocios, pero también un reto logístico y estratégico. Y aunque un buen stand puede multiplicar tu impacto, un error en el proceso de montaje o diseño puede costarte carísimo: en dinero, en tiempo y, sobre todo, en reputación.

Con más de 20 años de experiencia montando stands en recintos de todo tipo, en KJ Publicidad hemos visto una y otra vez los mismos errores... y también sabemos cómo evitarlos.


1. Contratar a un proveedor que no conoce los requerimientos del recinto

Cada recinto tiene reglas y tiempos estrictos para montar: horarios, permisos, logística de andenes, equipo de seguridad obligatorio... ¡y no cumplirlas puede frenar todo el montaje! Un error frecuente es trabajar con proveedores que no están familiarizados con estas condiciones.

Consecuencia: retrasos, sanciones o incluso la imposibilidad de montar a tiempo.


2. Falta de permisos y documentos oficiales

Otro error grave: contratar proveedores sin DRO o sin experiencia en trámites. Algunos recintos pueden clausurar o impedir la instalación de un stand si no cumple con la documentación necesaria.

Consecuencia: cancelación de montaje, pérdida de inversión y deterioro de la imagen de marca.


3. Diseño sin objetivo claro

Si no tienes claro el objetivo de tu participación, el diseño del stand no te ayudará a cumplirlo. Lanzar un producto no requiere el mismo diseño que generar base de datos, o posicionar marca. Todo debe responder a una estrategia.

Consejo: define desde el inicio si necesitas salas de junta, espacios de exhibición, edecanes, counters, barras o zonas de activación.


4. Acabados y materiales de baja calidad

A simple vista, todo puede verse bien. Pero al segundo día, los viniles se despegan, las estructuras se tambalean o los acabados se ven descuidados. Estos errores son comunes cuando se contrata a proveedores sin garantía de calidad ni procesos internos de control.

Consecuencia: imagen pobre, desconfianza del público, pérdida de credibilidad.


5. Tener que "rescatar" un montaje fallido

En KJ Publicidad hemos tenido casos donde clientes nos llaman de último minuto porque su proveedor original no terminó el stand o lo entregó con fallas graves. Aunque hacemos todo lo posible por solucionarlo, lo ideal es prevenir.


6. No considerar los retos del recinto

Todos los recintos son exigentes, cada uno con sus particularidades. Algunos requieren mayor documentación, otros tienen tiempos de montaje reducidos o accesos complejos. No planear de acuerdo al recinto es un error técnico muy común.


¿Cómo evitar todo esto?

  • Elige un proveedor con experiencia comprobada en diferentes recintos y rubros.

  • Define tu objetivo desde el principio: posicionamiento, leads, ventas, relaciones comerciales...

  • Haz un checklist de tus necesidades: productos, espacios, personal, activaciones.

  • Asegúrate de que el costo incluya todo: diseño, logística, montaje, permisos, desmontaje.

En KJ Publicidad nos hacemos cargo de todo el proceso. Desde el concepto hasta el desmontaje, incluyendo documentación, logística y seguimiento personalizado.

No pongas en riesgo tu participación

Un stand no es solo una estructura: es el escenario donde tu marca se presenta al mundo. Evitar estos errores te permite concentrarte en lo importante: conectar con tus clientes.

Puedes conocer nuestro trabajo en www.kjpublicidad.com o dejarnos tus datos en nuestra página de contacto para recibir una propuesta adaptada a tus objetivos.

Anticiparse a los errores es la mejor estrategia.

 
 
 

Comments


Logotipo de KJ Publicidad stands para expos y ferias

CDMX

KJ Publicidad

Aviso de privacidad

Términos y condiciones

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

  Derechos Reservados CDMX, México 2023                         Aviso de Privacidad

bottom of page